Ir al contenido

Ventajas de integrar redes ICT desde el diseño del edificio

¿Por qué esperar al final para instalar las redes de telecomunicaciones si puedes hacerlo bien desde el principio?
La infraestructura común de telecomunicaciones (ICT) es uno de los pilares invisibles del buen funcionamiento de cualquier edificio moderno. Integrarla desde la fase de diseño no solo es más eficiente, sino que evita dolores de cabeza posteriores.

1. Conectividad garantizada para hoy… y para mañana
Cuando se instala el sistema ICT desde el inicio, se asegura que la red de telecomunicaciones —canalizaciones, fibra óptica, cableado estructurado— esté lista para soportar las demandas actuales de conectividad y escalar fácilmente a futuro.
¿Quieres un edificio preparado para la tecnología 5G, IoT o automatización inteligente? Esto comienza en los planos.

2. Coordinación total entre sistemas técnicos
El diseño conjunto de redes eléctricas, fotovoltaicas, climatización e ICT permite una ejecución más limpia y sin interferencias entre sistemas. Esto se traduce en una obra más ordenada, eficiente y sin conflictos entre instaladores.

3. Normativa al día desde la primera línea
Las instalaciones ICT están reguladas por normativas específicas (como el reglamento de infraestructuras comunes en España o la ITC-TIE en LATAM). Incluirlas desde el principio simplifica inspecciones, evita modificaciones de última hora y asegura la legalización sin trabas.

4. Ahorro en tiempo, costes y frustraciones
Adaptar instalaciones a posteriori, rehacer canalizaciones o reconfigurar redes es mucho más costoso que planificar bien desde el principio. Con un diseño ICT temprano, se reducen riesgos, desviaciones y tiempos muertos en obra.

Una red ICT bien planificada es invisible… hasta que falla. Y cuando falla, se nota. Tecelec Group te ayuda a integrarla desde el diseño para que no tengas que preocuparte después.

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn